Skip to content

Conversation

@valeriagonzalez
Copy link
Contributor

Explico que es cada uno y para que usarlos.


Ahora ya tenemos el proyecto en nuestra PC. Podemos hacer un branch para crear cambios y después unirlos con el master. Paso a paso, lo veremos más adelante.

## Pasos para clonar un proyecto en nuestro repositorio 'REMOTO'.
Copy link
Owner

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Parte del texto del título me parece redundante al estar contenido en "Clonando un repositorio".

Si hay un subtítulo, se entendería que tiene que ver con clonar un repositorio. Entonces podría aclararse "Pasos", o si se hace diferencia entre REMOTO y LOCAL podría quedar algo como: "Pasos para repositorio REMOTO" y "Pasos para repositorio LOCAL".


CLONE OR DOWNLOAD: nos permitirá tener una copia exacta del proyecto de manera 'FÍSICA' en nuestra pc. Es decir, que clonando 'POR CONSOLA' el proyecto que nos interesa tendremos una copia exacta del mismo con el cual podemos interactuar abriendo el proyecto en nuestro editor agregando los cambios que quisieramos.

Entonces que debo hacer?
Copy link
Owner

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Tener en cuenta que para que haga un salto de línea, con dejar un enter en markdown no basta, hay que dejar un espacio. Sino queda seguido.

Podés fijarte cómo queda yendo a los 3 puntitos y en "view file".

Igual podría quedar seguido.

Al clonar un repositorio, vamos a tener una copia del repositorio público que elijamos en nuestra cuenta de GitHub. Recordar dos conceptos importantes para entender el funcionamiento de Github:

## Pasos
FORK: nos permitirá tener una copia exacta del proyecto con el cual queremos interactuar en nuestro repositorio REMOTO. Es decir, que una vez que hago el FORK dentro de mi repositorio 'remoto' tendré una copia del mismo.
Copy link
Owner

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Haría de estos una lista:

- Fork (clonar): ...
- Download (descargar): ...

Sino se podrían hacer que sean subtítulos, como

### Fork (clonar)

...

### Download (descargar)

...

## Pasos
FORK: nos permitirá tener una copia exacta del proyecto con el cual queremos interactuar en nuestro repositorio REMOTO. Es decir, que una vez que hago el FORK dentro de mi repositorio 'remoto' tendré una copia del mismo.

CLONE OR DOWNLOAD: nos permitirá tener una copia exacta del proyecto de manera 'FÍSICA' en nuestra pc. Es decir, que clonando 'POR CONSOLA' el proyecto que nos interesa tendremos una copia exacta del mismo con el cual podemos interactuar abriendo el proyecto en nuestro editor agregando los cambios que quisieramos.
Copy link
Owner

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Para normalizar la forma en la que usamos las comillas, usé comillas dobles para la doc creo, se podría reemplazar por dobles la palabra "FÍSICA". También para resaltar una palabra importante se pueden usar negritas:

**"FÍSICA"**

**"POR CONSOLA"**

@NormanPerrin
Copy link
Owner

Agradezco el nivel de manijés @valeriagonzalez 🙏

@valeriagonzalez
Copy link
Contributor Author

valeriagonzalez commented Oct 27, 2019 via email

Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment

Labels

None yet

Projects

None yet

Development

Successfully merging this pull request may close these issues.

2 participants