Skip to content

reneclavijo/reforzamiento-logica

Repository files navigation

Reforzamiento Lógica de programación con Ruby y Js

Para tomar en cuenta:

  • Los ejercicios están orientados a que se puedan resolver utilizando un script para cada uno.

  • Cada ejercicio tiene una serie de casos para probar y validar si el ejercicio está bien resuelto o no.

  • El símbolo => hace referencia a la salida por consola que debe mostrar el script

  • Para los ejercicios con js, es necesario tener un archivo html que permita la ejecución en el navegador y se utilizará la consola para poder observar los resultados y utilizar las herramientas de Debug

Ejercicio 1 - Obtener del 0 al n

Dado un número n, almacenar en un Array todos los números desde el 0 hasta n

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 5

    => [0, 1, 2, 3, 4, 5]

  • Caso 2.

    n = -1

    => [0, -1]

  • Caso 3.

    n = 0

    => [0]

Ejercicio 2 - Sumar solo pares

Dado un número n, generar números al azar entre el 1 y el 100; sumar todos los pares que vayan saliendo. Al finalizar se debe mostrar todos los números separados por comas y en una línea inferior mostrar solo los pares en forma de operación con el resultado final.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 10

    => 80, 1, 3, 56, 78, 11, 96, 100, 1, 8

    => 80 + 56 +78 +96 +100 +8 = 418

  • Caso 2.

    n = -1

    => 0

Ejercicio 3 - Cajeros

Necesitas retirar dinero de tu cuenta de banco, al acercarte a un cajero te das cuenta que solo acepta múltiplos de 5 para cualquier transacción, además de cobrar una comisión de 0.5$$ cuando se logra realizar una transacción exitosa. Desarrollar un software que reciba en una cadena 2 números separados por espacios, uno representa el monto a retirar y el segundo el monto total de la cuenta. Si la transacción no se puede realizar se debe mostrar el monto sin cambios.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    "30 120"

    => 89.5

  • Caso 2.

    "42 120"

    => 120

  • Caso 3.

    "300 120"

    => 120

Ejercicio 4 - Esto es par o impar

Dado un número n preguntar si es par o es impar. Al final el software deberá imprimir el texto "n es un número par" o "n es un número impar"

Ejemplos:

  • Caso 1:

    n = 3

    => 3 es un número impar

  • Caso 2:

    n = 50

    => 50 es un número par

Ejercicio 5 - Suma en forma de fila

Dado una cadena que contiene solo números, realizar la suma de los números en la cadena.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    "1 2"

    => 3

  • Caso 2.

    "100 200 300"

    => 600

  • ""

    => 0

Ejercicio 6 - Números literales

Dado un número n que puede ir desde el 0 al 10, regresar el nombre del número.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 3

    => tres

  • Caso 2.

    n = 10

    => diez

  • Caso 3.

    n = -1

    => ???

Ejercicio 7 - Suma de los dígitos

Dado un número n, sumar sus dígitos.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 1

    => 1

  • Caso 2.

    n = 123

    => 6

  • Caso 3.

    n = 505096

    => 25

  • Caso 4.

    n = -9

    => 0

  • Caso 5.

    n = -15

    => 0

Ejercicio 8 - Residuos

Dado dos números A y B en forma de texto en la misma fila separados por espacios, obtener el residuo después de dividir A entre B.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    "1 2"

    => 1

  • Caso 2.

    "100 200"

    => 100

  • Caso 3.

    "40 15"

    => 10

Ejercicio 9 - Mayores, menores o iguales

Dado dos números A y B en forma de texto y separados por espacios, mostrar en forma de texto cuál de los números es mayor, cuál es menor o si son iguales.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    "4 5"

    => 4 es menor y 5 es mayor

  • Caso 2.

    "21 0"

    => 21 es mayor y 0 es menor

  • Caso 3.

    "40 40"

    => 40 y 40 son iguales

  • Caso 4.

    "-1 -50"

    => -1 es mayor y -50 es menor

Ejercicio 10 - Al revés

Dado un número n mostrarlo al revés.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 5036

    => 6305

  • Caso 2.

    n = 10001

    => 10001

  • Caso 3.

    n = 9

    => 9

  • Caso 4.

    n = -43

    => -34

Ejercicio 11 - Primo

Dado un número 1 <= n <= 100, devolver en forma de texto si es un número primo o no.

Ejemplos:

  • Caso 1.

    n = 9

    => 9 no es primo

  • Caso 2.

    n = 11

    => 11 es primo

  • Caso 3.

    n = -1

    => Fuera de mis límites

  • Caso 4.

    n = 201

    => Fuera de mis límites

About

No description, website, or topics provided.

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published