Skip to content

danfsalcedo/ProyectoAgroBot

 
 

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

38 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

Agrobot - Chatbot Agrícola 🌱

Python Anaconda Flask

Agrobot es un chatbot basado en inteligencia artificial diseñado para apoyar a pequeños agricultores en la toma de decisiones agrícolas. Ofrece recomendaciones personalizadas sobre siembra, manejo de plagas, uso de químicos y planificación de cultivos según las condiciones climáticas. 🚜

Este proyecto está desarrollado con Python, Flask y herramientas de procesamiento de lenguaje natural, y es ideal para quienes buscan optimizar sus prácticas agrícolas de manera sencilla y accesible.

Tabla de Contenidos

Características

  • Recomendaciones personalizadas: Consejos adaptados sobre siembra, manejo de plagas y planificación de cultivos basados en datos climáticos.
  • Interfaz amigable: Aplicación web desarrollada con Flask, accesible desde cualquier navegador.
  • Procesamiento de lenguaje natural: Entiende consultas de los agricultores y responde de manera precisa.
  • Fácil de configurar: Entorno reproducible con Anaconda y dependencias claras.

Requisitos

  • Sistema operativo: Windows (64 bits recomendado), macOS o Linux.
  • Anaconda (versión 24.9.2 o superior).
  • Python 3.11.2
  • Conexión a internet (para descargar dependencias y Anaconda).
  • Navegador web moderno (para acceder a la aplicación).

Instalación

Sigue estos pasos para configurar Agrobot en tu máquina local.

Paso 1: Instalar Anaconda

  1. Descarga Anaconda:

    • Visita https://www.anaconda.com/download.
    • Selecciona la versión Individual Edition para tu sistema operativo (recomendado: 64 bits para Windows).
    • Descarga el instalador (por ejemplo, Anaconda3-2023.XX-Windows-x86_64.exe).
  2. Ejecuta el instalador:

    • Haz doble clic en el archivo descargado.
    • Acepta los términos de la licencia.
    • Selecciona "Just Me" (instalación personal) o "All Users" (si tienes permisos de administrador).
    • Elige una carpeta de instalación (por defecto: C:\Users\<TuUsuario>\Anaconda3).
    • Recomendado: Marca la casilla para agregar Anaconda al PATH del sistema.
    • Haz clic en Install y espera a que finalice.
  3. Verifica la instalación:

    • Abre Anaconda Prompt desde el menú de inicio.
    • Ejecuta:
      conda --version
    • Deberías ver una salida como conda 23.7.4 (la versión puede variar).

Paso 2: Crear un entorno virtual

  1. Abre Anaconda Prompt:

    • Busca "Anaconda Prompt" en el menú de inicio.
  2. Crea un entorno virtual:

    • Crea un entorno llamado agrobot con Python 3.11.2:
      conda create -n agrobot python=3.11.2
    • Confirma con y si se solicita instalar paquetes.
  3. Activa el entorno:

    • Activa el entorno con:
      conda activate agrobot
    • Verás (agrobot) al inicio de la línea de comandos.
  4. Verifica la versión de Python:

    • Ejecuta:
      python --version
    • Deberías ver Python 3.11.2.
  5. Desactivar o eliminar el entorno (opcional):

    • Para desactivar el entorno:
      conda deactivate
    • Para eliminar el entorno:
      conda env remove -n agrobot

Paso 3: Instalar dependencias

  1. Asegúrate de que el entorno agrobot esté activado:

    conda activate agrobot
  2. Instala las dependencias del proyecto:

    • Navega al directorio del proyecto y ejecuta:
      pip install -r requirements.txt

Paso 4: Entrenar el modelo

  1. Entrena el modelo de procesamiento de lenguaje natural:

    • Ejecuta:
      python train_intent_classifier.py
    • Nota: Este proceso puede ser intensivo y tardar varios minutos, dependiendo de tu máquina.
  2. Limpieza posterior:

    • Una vez completado el entrenamiento, elimina la carpeta results generada, ya que contiene checkpoints de entrenamiento que ya no son necesarios:
      rm -rf results

Paso 5: Ejecutar la aplicación

  1. Inicia la aplicación Flask:

    • Ejecuta:
      python app.py
  2. Accede a la aplicación:

Estructura del Proyecto

agrobot/
├── app/                  # Código de la aplicación Flask
├── data/                 # Datasets agrícolas
├── docs/                 # Documentación del proyecto
├── requirements.txt      # Dependencias del proyecto
└── .gitignore            # Archivos ignorados por Git

Uso

  1. Asegúrate de que el entorno agrobot está activado.
  2. Ejecuta python app.py.
  3. Abre tu navegador en http://127.0.0.1:5000.
  4. Interactúa con el chatbot ingresando consultas agrícolas (por ejemplo, "¿Cuándo debo sembrar maíz?" o "¿Cómo controlo las plagas en tomates?").
  5. Recibe recomendaciones personalizadas basadas en datos climáticos y agrícolas.

Contribuir

¡Agradecemos las contribuciones! Si deseas colaborar, sigue estos pasos:

  1. Haz un fork del repositorio.
  2. Crea una rama para tu funcionalidad (git checkout -b feature/nueva-funcionalidad).
  3. Realiza tus cambios y haz commit (git commit -m "Añadir nueva funcionalidad").
  4. Sube los cambios a tu fork (git push origin feature/nueva-funcionalidad).
  5. Abre un Pull Request en este repositorio.

About

No description, website, or topics provided.

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Languages

  • Python 80.2%
  • HTML 13.5%
  • CSS 5.1%
  • JavaScript 1.2%