ESTUDIO DE INVERSIÓN PARA EL LOGRO DE LOS DOS RESULTADOS TRANSFORMADORES DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (UNFPA) 2022-2025 RELACIONADOS A LA SALUD MATERNA Y LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA EL CASO DEL PERÚ, 2021-2030
Abstract
Este artículo resume el Estudio de Inversión de la oficina del UNFPA en Perú para el logro de dos Resultados Transformadores del Plan Estratégico Global del UNFPA 2022-2025 relacionados a eliminar las causas prevenibles de la Mortalidad Materna y las necesidades insatisfechas de la Planificación Familiar. El estudio calculó la relación beneficio-costo de lograr las metas relacionadas a ambos Resultados Transformadores al 2030 sobre la base de la implementación de un conjunto de intervenciones priorizadas por ser críticas, efectivas y de alto impacto según la evidencia. Para ello se estimó que la inversión necesaria en intervenciones priorizadas para alcanzar las metas de reducir la mortalidad materna desde un valor basal de 85.2 (en 2010) a 41.3 y 33 por 100 000 nacidos vivos en 2030 se encuentra entre los USD 61 y USD 130 millones, mientras que la inversión estimada para incrementar el porcentaje de mujeres que usan métodos anticonceptivos modernos de 39.3% (en 2019) a 46.5%, 54.5% y 58.8% sería de USD 53, USD 79 y USD 109 millones, respectivamente. El retorno de la inversión es positivo en todos los casos. En los escenarios de metas de mortalidad materna, las relaciones de beneficio-costo son de 4.8 y 3.3, mientras que en planificación familiar son de 7.5, 5.5 y 4.5. Las intervenciones priorizadas se seleccionaron del conjunto disponible en los modelos utilizados para el desarrollo del estudio de inversión, LiST y FamPlan, del software para análisis y gestión de políticas públicas Spectrum, y sobre la base de la revisión de evidencia, las recomendaciones de organizaciones especializadas, la ponderación de su efectividad, costo y aplicación en países en vías de desarrollo, y la discusión y priorización por parte de autoridades nacionales y otros actores clave de la salud materno neonatal y la salud sexual y reproductiva en Perú.
Lee más aquí