Katy queda embarazada a los 16 años. Su embarazo tendrá impactos importantes en su educación, su salud y sus posibilidades de acceder a empleos adecuados y generar ingresos. Sobre la base del estudio Consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en Perú del UNFPA, este artículo muestra como Katy va incurriendo en distintos costos de oportunidad a lo largo de su vida. Si Katy hubiera postergado su embarazo, hubiera podido acumular ingresos por USD 36 178. A nivel argregado, los embarazos y la maternidad adolescentes generaron costos de oportunidad por USD 329.4 millones en 2019. Estos costos se dividen en costos de oportunidad de la actividad laboral (USD 109.5 millones), costos de oportunidad del empleo (USD 48.6 millones) y costos de oportunidad del ingreso laboral (USD 171.4 millones). Además de ello, el Estado dejó de percibir ingresos fiscales por USD 73.1 millones y tuvo que gastar USD 58 millones en la atención de salud de embarazos adolescentes. El artículo concluye proponiendo un conjunto de recomendaciones de política para los diversos actores responsables de la prevención del embarazo y de la maternidad adolescente en el Perú.
-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 1
UNFPAPeru/embarazo-adolescente
About
Artículo sobre el estudio Consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en Perú
Resources
Stars
Watchers
Forks
Releases
No releases published
Packages 0
No packages published