Este repositorio recopila tareas, prácticas y proyectos desarrollados a lo largo del semestre en la asignatura Modelos No Paramétricos y de Regresión Lineal, bajo la guía del profesor Gonzalo Pérez (UNAM).
El objetivo es aplicar y reforzar técnicas estadísticas para el análisis de datos, cubriendo desde el ajuste e interpretación de modelos de regresión hasta métodos de estimación no paramétrica.
-
Regresión lineal simple y múltiple
- Supuestos y diagnóstico del modelo.
- Interpretación de parámetros.
- Estimación por mínimos cuadrados y máxima verosimilitud.
- Propiedades de los estimadores (insesgadez, varianza mínima, BLUE).
- Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis.
-
Modelos con variables categóricas
- Variables indicadoras (dummies).
- Interpretación en diferentes parametrizaciones.
-
Métodos de estimación no paramétrica
- Regresión por núcleos (kernel regression).
- Suavizamiento y splines.
- Selección de parámetros de suavizamiento (bandwidth).
-
Evaluación y validación de modelos
- Verificación de supuestos.
- Análisis gráfico de residuos.
- Medidas de bondad de ajuste.
-
Aplicaciones prácticas
- Implementación en R de modelos paramétricos y no paramétricos.
- Visualización de datos y resultados.
- Ejemplos aplicados a datos económicos y biométricos.
- Lenguaje: R
- Paquetes principales:
ggplot2
,dplyr
,stats
,MASS
- Áreas estadísticas:
- Modelos de regresión paramétrica y no paramétrica.
- Inferencia estadística.
- Visualización de datos.