Skip to content

Additrejo/Github-course

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

13 Commits
 
 

Repository files navigation

GIT & Github Course (Windows)

Repositorio de aprendizaje sobre GIT & Github.

📑 Índice.

¿Qué es Git y GitHub?.

Instalación y configuración GIT.

Comandos básicos GIT.
Configuración GIT.
Iniciando con GIT.

recursos


downloads


📘 ¿Qué es Git y GitHub?

🔧 Git

Git es un sistema de control de versiones distribuido creado por Linus Torvalds en 2005. Permite llevar un historial completo de los cambios realizados en un proyecto, facilitando el trabajo colaborativo y el seguimiento de versiones.

✅ Características principales:

  • Controla el historial de versiones del código.
  • Facilita la colaboración entre varios desarrolladores.
  • Permite trabajar con ramas (branches) para desarrollo paralelo.
  • Es rápido, seguro y eficiente.

🛠️ Usos comunes:

  • Seguimiento de cambios en proyectos de software.
  • Reversión de errores a versiones anteriores.
  • Coordinación en equipos de desarrollo.

🌐 GitHub

GitHub es una plataforma en la nube para alojar repositorios Git. Proporciona herramientas para colaborar, revisar código, gestionar proyectos y automatizar procesos.

🚀 Funciones destacadas:

  • Hospedaje de repositorios públicos y privados.
  • Pull requests para revisión y fusión de código.
  • Issues para gestión de tareas y bugs.
  • Forks para crear copias independientes de proyectos.
  • Integración con CI/CD (GitHub Actions).

🤝 Relación entre Git y GitHub:

  • Git se usa localmente para gestionar versiones de código.
  • GitHub permite almacenar ese código en línea y trabajar en equipo.

🔗 Git es la herramienta. GitHub es la plataforma donde compartes tu trabajo con el mundo.


Instalacion GIT

La instalación puede hacer de dos formas.

  1. Instalador por descarga de archivo.
  2. Comando en la terminal.

Instalación por descarga de archivo.

  • Descargando el archivo y ejecutandolo con doble click.

Instalación en consola

  • Agregar en el simbolo del sistema de nuestro ordenador el siguiente comando.
winget install --id Git.Git -e --source winget

Se desplegará la siguiente ventana de instalación.

image

Finalizará la instalación.

image

Comprobar instalación de git

Ingresar el siguiente comando en la terminal

git

Saldrá lo siguiente junto con algunos comandos:

image


Comandos básicos.

Estos son algunos comandos en terminal básicos para cualquiere terminal compatible con GIT.

git --version

"El comando git --version sirve para mostrar la versión actual de Git que tienes instalada en tu sistema."

git --version

También podemos usar un comando más simple.

git -v

image

git --help

"El comando git --help sirve para mostrar la ayuda general de Git o la documentación de un subcomando específico".

git --help

image

Comandos básicos en la Terminal Linux, CMD, PowerShell, Git Bash.

Esta es una tabla con los comandos equivalentes entre (Linux, CMD, PowerShell, Git Bash) :

Acción Linux/macOS CMD (Windows) PowerShell Git Bash
Listar archivos ls dir ls (alias) ls
Cambiar de directorio cd carpeta cd carpeta cd carpeta cd carpeta
regresar carpeta cd .. cd .. cd .. cd ..
Mostrar ruta actual pwd cd pwd pwd
Limpiar la pantalla clear cls Clear-Host o cls clear o cls
Eliminar un archivo rm archivo.txt del archivo.txt Remove-Item archivo.txt rm archivo.txt
Copiar un archivo cp a.txt b.txt copy a.txt b.txt Copy-Item a.txt b.txt cp a.txt b.txt
Mover o renombrar un archivo mv a.txt b.txt move a.txt b.txt Move-Item a.txt b.txt mv a.txt b.txt
Crear una carpeta mkdir nueva_carpeta mkdir nueva_carpeta mkdir nueva_carpeta o New-Item -Type Directory -Name nueva_carpeta mkdir nueva_carpeta

💡 Recomendaciones

  • Git Bash es ideal si vienes de Linux o estás usando Git en Windows.
  • PowerShell es más potente que CMD y permite scripts avanzados.
  • CMD es básico pero sigue siendo útil para tareas simples.

Configuración de GIT

Configuración global.

Esta configuración afectará a nivel usuario en la pc en la que nos encontremos.

  • Nombre de usuario:
    Estableceremos un nombre de usuario para GIT a nivel global en nuestra PC.
git config --global user.name "[tu_usuario]"

En la carpeta de usuario de nuestra PC creará el siguiente archivo.

image

Al abrirlo con un block de notas nos mostrará lo siguiente:

image

  • Email de usuario
    Estableceremos un Email de usuario para nuestra PC.
git config --global user.email "[tu_email]"

Al abrir el archivo de nuevo aparecerán nuestras credenciales de usuario.

image

Con esto tendremos las configuraciones necesarias para usar GIT.


git init

El comando git init se utiliza para inicializar un nuevo repositorio de Git.
Es uno de los primeros comandos que se ejecutan cuando comienzas un nuevo proyecto con Git.

Crear una carpeta en donde vamos alojar nuestro repositorio (Carpeta raiz).

Dirigirse a la carpeta raiz del directo a tráves de CMD y escribir el siguiente comando:

git init

Por ejemplo

C:\Users\addi_\Documents\GIT>git init

A continuación nos mostrará un mensaje que se ha creado un repositorio vacío.
image

Git crea un subdirectorio oculto llamado .git dentro del directorio actual. Este subdirectorio contiene todos los archivos necesarios del repositorio — incluyendo historial, configuración y metadatos — que permiten a Git rastrear los cambios en los archivos del proyecto.

Si nos dirigimos a la carpeta veremos que se ha creado el archivo .git.
image

¿Cuándo usar git init?
Cuando estás empezando un nuevo proyecto y quieres usar Git para control de versiones.
Cuando tienes un proyecto existente que no está bajo control de versiones y quieres empezar a usar Git.


Ramas en GIT

Una rama es una línea de desarrollo independiente. Te permite trabajar en nuevas características, correcciones o ideas sin afectar el código principal (generalmente llamado main o master).

Para nombrar una a la rama principal es necesario agregar el siguiente comando:

git branch -m main

Aparentemente no aparece un cambio pero el nombre de la rama se actualizó a main.
image

Git status

El comando git status se usa para ver el estado actual del repositorio, es decir, te muestra qué archivos:
- Han sido modificados.
- Están listos para ser guardados (staged).
- No están preparados para el commit.
- Son nuevos y no están siendo rastreados por Git (untracked)

- Saber en que rama me encuentro.

*Crear un archivo prueba en la carpeta dónde se creó el git init.

Escribirmos el siguiente comando en la dirección de la carpeta.

git status

image
Aparece la leyenda "On branch main" lo cual nos indica que estamos en la rama principal, así como el documento que hemos creado.


git add y commit

Git add

El comando git add se utiliza para agregar archivos al área de preparación (staging area) en Git. Es un paso previo antes de guardar los cambios de forma definitiva con git commit.

Veremos que estamos en la rama principal y tenemos un archivo de prueba marcado en rojo. Al momento ese archivo aun no está agregado a GIT, así que lo agregaremos con el comando:

git add helloworld.py

para verificar que se agregó correctamente consultamos de nuevo con git status:

git status

image
Podremos darnos cuenta que ya está en verde, esto significa que ya el stage ya lo tomó en cuenta pero aun es necesario hacer commit.

Git commit

El comando git commit se utiliza para guardar los cambios preparados (staged) en el repositorio. Es uno de los pasos más importantes en el flujo de trabajo con Git, ya que crea un punto en el historial del proyecto con un mensaje que describe los cambios realizados.

❓ ¿Qué hace exactamente? git commit:
-Toma los archivos agregados con git add
-Los guarda permanentemente en el historial del repositorio
-Permite añadir un mensaje descriptivo con la opción -m.

Para poder hacer commit agregamos el siguiente comando:

git commit

Enseguida nos aparecerá la siguiente ventana:
image

Es necesario agregar un nombre en la parte superior del mensaje:
image

Existe otra forma de hacerlo con el siguiente comando.

git commit -m "[Mensaje al crear el commit]"

En este caso usaremos el siguiente:

git commit -m "Este es mi primer commit"

Dandonos como resultado lo siguiente:
image
Si analizamos podremos ver la rama en la que se encuentra, su identificador unico, así como los archivos que se han modificado.

Al revisar de nueva cuenta con git status podremos ver lo siguiente:

image

De forma gráfica el status es este:
image


git log.

El comando git log se utiliza para ver el historial de commits de un repositorio. Muestra una lista de todos los commits realizados, en orden cronológico inverso (el más reciente aparece primero).

-Hash (identificador único del commit)
-Autor
-Fecha
-Mensaje del commit

Para verificar si el commit se ha realizado ocupamos el comando:

git log

image
En el podemos ver el hash, su ubicación, autor, correo y fecha, ademas del mensaje que dejamos en el commit.

Creando otro archivo.

Al crear otro archivo por ejemplo un Helloworld2.py y agregamos el comando git status podremos ver como el nuevo archivo está en letras rojas con el mensaje sobre poder pasar el arhivo de forma local al stage.
image

para añadirlo es encesario agregar el comando git add + el nombre del archivo.

git add helloworld2.py

Aparentemente no hará nada, lo que tenemos que hacer es hacer commit con el comando git commit.

git commit -m "Este es mi segundo commit"

image
Nos apareccerá que un arhichivo ha sido modificado y se ha insertado.

git log

Para comprobar agregamos nuevamente el comando el comando git log

image
apareciendo los dos archivos con sus respetivos datos mencionados anteriormente.

📝 *NOTA

Si modificamos el archivo y agregamos de nuevo el comando git status

git status

podremos darnos cuenta que de nueva cuenta aparece en rojo, esto significa que el archivo ha sido modificado y no ha sido actualizado..
image

Si editamos un segundo archivo y agregamos de nuevo el comando podemos ver como ahora aparece el segundo archivo sin guardar.
image

De forma gráfica el status se encuentra así.
image


Git checkout y Reset.

About

Github course

Topics

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published