¿Cautivo de Meetup? Cómo abandonar el grupo sin miedo a que un "spammer" tome el control #102
Replies: 5 comments 9 replies
-
Sí a todo lo que dices. Por aportar algo más, echad un vistazo a las alternativas, nosotros en PyData Madrid estamos súper contentos con https://guild.host/pydata-madrid/ Nuestra idea es seguir usando Meetup de escaparate (aprovechando que en nuestro caso paga NumFOCUS) e ir mandando a la gente para allá para en algún momento dejar de usarlo. El efecto red de Meetup es muy fuerte pero todo tiene un límite. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Gracias @astrojuanlu ! @soydachi me comentaba el otro día que ellos estaban pasando a lu.ma. (al igual que @picsoung y seguro que otras tantas comunidades más) El gran @psicobyte desde Librelabgrx usa una instancia de Mobilizon (la red descentralizada de comunidades) @aguadotzn , @Llambi and company en Asturias Software Crafters usan saraos.tech de @sergioalvz La gente de Córdoba Software Crafters usan eventbrite(no tengo identificado quién está detrás). Y por lo que he visto otras en Málaga (cc: @deors) . Nosotros en Geo Developers (comunidad 100% online) hemos estado usando eventos de Linkedin ya que no necesitamos controlar asistencia. Yo creo que sería interesante hacer un ejercicio conjunto, como cuando hice el amago de comparativa. Quizás podríamos llevarlo a una hoja de cálculo (temporalmente) y revisarla un día en una llamada, ¿lo veis viable/interesante? Creo que nos ayudaría a muchas personas a conocer las limitaciones y fortalezas de cada una para tomar decisiones con + criterio 😊 -- P.D: Hoy me ha hervido la sangre cuando he ido a una comunidad de meetup y al intentar buscar a un miembro (a ver si estaba) me ha salido esto: ¡Cobrar por ver los miembros! Era lo que me faltaba ver en Meetup para terminar de echarle la cruz.... 😠😠 |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Sobre Guild.host, creé la cuenta para MadridJUG, con idea de tener ahí una
segunda plataforma donde publicar los eventos durante un periodo
transitorio con meetup.
La idea del periodo transitorio es por hacer la transición de forma
progresiva (si en algun momento decidimos abandonar Meetup).
De momento la cuenta de MadridJUG en Guild.host está "en la sombra", nadie
sabe que está ahí.
En principio cosas que a mi me gustaron (dentro de lo poco que lo hemos
utilizado):
- Permite, en un mismo evento, diferenciar el RSVP para quien vaya a ir
presencial o por streaming (actualmente, cuando hacemos -o hacíamos-
streaming en MadridJUG teníamos que crear dos eventos -Presencial y
Streaming- en Meetup para controlar el aforo de los registrados para
asisitr al presencial). Con este soporte de los dos tipos de registro en el
mismo evento, Guild.host nos permite llevar cuenta distinta.
- Otra cosa muy chula es que tienen una opción de sincronizar
automáticamente con meetup. De esta forma, todos los eventos que veis en la
pagina de Guild.host de madridJUG (https://guild.host/madridjug/events) se
han creado de forma automática cuando los publicamos en meetup.com (esto es
especialmente util como digo para el periodo de transición).
Más allá de eso, la verdad es que no le hemos dado mucha caña. Pero en mi
mente era una buena alternativa a valorar.
EL problema, como siempre es que "la gente no está en Guild.host", sino en
meetup... pero cada vez es más caro.
…On Wed, May 28, 2025 at 11:24 AM Raul Jimenez Ortega < ***@***.***> wrote:
Gracias chicos por las respuestas!
Pues me he tomado la libertad de crear una hoja de cálculo
<https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HxELbWLW7j3EewzZuys0sm2fbLxbjr7xkHx-RY-rIuc/edit?usp=sharing>
para facilitar que colaboremos y discutamos las características de cada
plataforma:
<https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HxELbWLW7j3EewzZuys0sm2fbLxbjr7xkHx-RY-rIuc/edit?usp=sharing>Screenshot.2025-05-28.at.11.00.53.png
(view on web)
<https://github.com/user-attachments/assets/bd184db2-cc6f-44fd-b921-280c1dbfd28c>
Os agradecería si podéis echarme una mano a completarla en base a vuestro
know-how.
Sentíos libres de editar, añadir comentarios, añadir notas, enlaces,
plataformas, comunidades usando cada plataforma, etc
- @soydachi <https://github.com/soydachi>, @astrojuanlu
<https://github.com/astrojuanlu>, @picsoung
<https://github.com/picsoung>, @anabuigues
<https://github.com/anabuigues>, @dgomezg <https://github.com/dgomezg>
sois de las pocas personas que conozco y usan o han usado Lu.ma o
Guild.host, a ver si podéis echarnos una mano con estas plataformas
- @npatarino <https://github.com/npatarino> sería ideal tener tu ayuda
para asegurar que la info de eventbrite está bien, aunque la experiencia de
@deors <https://github.com/deors>, @jecaestevez
<https://github.com/jecaestevez>, @guldoe <https://github.com/guldoe>
, @yisus82 <https://github.com/yisus82> @mariomnts
<https://github.com/mariomnts> , @dbonillaf
<https://github.com/dbonillaf> , @alexao8 <https://github.com/alexao8>,
@jorgeteixe <https://github.com/jorgeteixe> tb se agradece.
- @sergioalvz <https://github.com/sergioalvz> @aguadotzn
<https://github.com/aguadotzn> contamos con vosotros para la info de
saraos.tech
- @icoloma <https://github.com/icoloma>, @AbrahamOtero
<https://github.com/AbrahamOtero> & @lvignali
<https://github.com/lvignali> contamos con vuestra experiencia con
Koliseo
- @cesalberca <https://github.com/cesalberca> y @Nattalcual
<https://github.com/Nattalcual> , si podéis echar un cable con
sessionize se agradece
- De bevy sé que Rafa Escaño controla, pero supongo que los que estáis
en GDGs, CNCF algo conoceréis tb, no? @mario-ezquerro
<https://github.com/mario-ezquerro>, @xavidop
<https://github.com/xavidop>, @lauralacarra
<https://github.com/lauralacarra> , @yisus82
<https://github.com/yisus82> , @julietazalduendo
<https://github.com/julietazalduendo> , @reiaguilera
<https://github.com/reiaguilera> , @inforrada
<https://github.com/inforrada> , @MrAceitun0
<https://github.com/MrAceitun0> , etc.
- @mario-ezquerro <https://github.com/mario-ezquerro> tú controlabas
de ti.to, no?
- y @oskarcalvo <https://github.com/oskarcalvo> de vivetix.com?
- He metido Skool
<https://www.skool.com/discovery?c=b1dae7402dda47a0b7aa51334474a158&lang=spanish>...
pero no sé si hay alguna comunidad que encaje en lo que hacemos aquí.
- Yo le daré un empujoncito a Linkedin
—
Reply to this email directly, view it on GitHub
<#102 (reply in thread)>,
or unsubscribe
<https://github.com/notifications/unsubscribe-auth/AAOOPSTZYDLNUDSNP4OMEYL3AV6FHAVCNFSM6AAAAAB5ZEVWDOVHI2DSMVQWIX3LMV43URDJONRXK43TNFXW4Q3PNVWWK3TUHMYTGMRZGQ2DOMI>
.
You are receiving this because you were mentioned.Message ID:
<ComBuildersES/punto-de-encuentro/repo-discussions/102/comments/13294471@
github.com>
|
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
¡Hola gente! Nosotros desde ASC llevamos un año y medio usando saraos.tech. Estamos bastante contentos con todo lo que ofrece. La verdad es que sergioalvz es de la "casa", nos gusta apoyar plataformas locales, y además, de momento, nos es suficiente. Algunos puntos fuertes: la propia página del evento da toda la información que necesitamos, la gente está suscrita a nuestra comunidad y cuando se publica un nuevo evento se les notifica, aforo/participantes (tanto decir que si como que no, nos sorprendemos pero la gente suele poner sino puede venir a última hora), limitar participantes, código de conducta. Creo que nadie mejor que sergioalvz para contaros las características (ya he visto que se ha pasado por la hoja de cálculo) más en detalle. En definitiva a nosotros nos hace el papel de sobra para lo que buscamos. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Buenas familia! @lsybarguen ha añadido tickettailor.com a la lista, que no lo conocía 😄 Y he aprovechado para:
|
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Uh oh!
There was an error while loading. Please reload this page.
Uh oh!
There was an error while loading. Please reload this page.
-
Muchos llevamos tiempo pagando por Meetup.com sin que la plataforma nos devuelva el valor que esperamos: funciones básicas, sin listas de correo, con una API cada vez más limitada… y cada vez atrayendo menos personas a los grupos (al menos en mi experiencia).
Como se ve, desde la pandemia, la actividad ha caído (aquí lo puedes ver en Google Trends).

Y sin embargo, seguimos pagando. ¿Por qué? En mi caso, por miedo al: “¿Y si dejo de pagar y un desconocido (o peor, una empresa) se adueña del grupo y empieza a usarlo para spamear a la comunidad?”
Pues bien, ese miedo tiene solución.
Gracias a @deors, os dejo una forma segura que me hubiese gustado tener al cerrar el grupo de GeoDevelopers: eliminando a los miembros antes de darlo de baja, para que nadie pueda heredarlo ni acceder a sus datos. Os dejo aquí la plantilla que usaron ellos para comunicar el cierre y proteger a la comunidad. Puede serviros si estáis en la misma situación.
Hola a todos,
Considerando el poco movimiento que tenemos en el grupo y los costes asociados a Meetup por mantener aquí la cuenta, voy a cerrar el grupo en Meetup. Al no contar con patrocinios ni donaciones, este coste lo estaba asumiendo yo y, francamente, no tiene retorno. No hemos llegado a conseguir una comunidad saludable desde el punto de vista de la tracción con vosotros y la propia frecuencia de los eventos.
Os comparto los movimientos que ya se están haciendo o se van a hacer de forma inminente:
He abierto cuenta en XXXXX (ej. Bluesky, Linkedin, ...) para que podáis seguir estando informados de los eventos que hagamos a futuro. Es tan sencillo como hacer "Follow" a la comunidad en su perfil: https://...
He abierto cuenta de correo para mensajes en general: cuenta@correo.com
Para el seguimiento de participantes en eventos futuros utilizaremos XXXXX (ej. Eventbrite) u otra plataforma sin coste o con un coste razonable.
En unas horas borraré todos los miembros que tiene la comunidad en Meetup. Esto lo hago así para que en el caso de que alguien extraño capture el grupo no tenga acceso a vuestros perfiles y datos personales disponibles a través de Meetup.
Tras confirmar el borrado de miembros, solicitaré la baja del grupo. Al no tener ya miembros activos no deberíais recibir spam de Meetup pidiéndoos tomar el control. En cualquier caso, como decía antes, al no tener ya los miembros activos, aunque alguien lo descubriera y tomara el control, ya no tendría acceso a vuestros datos.
Cualquier persona que quiera continuar apoyando al crecimiento de la Comunidad, bien ayudando en la organización o preparación de eventos, puede contactar a través de mail o XXXXX.
Deseando que podamos encontrarnos nuevamente, un fuerte abrazo,
XXXXX
Os dejo las instrucciones para borrar los miembros.
Espero que os sirva a quienes estéis pensando cambiar de plataforma.
Un abrazo!
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
All reactions