Consultas sobre el enunciado de la entrega 3. #510
-
Hola todos, después de leer el enunciado me generaron las siguientes dudas: 1)Servicio de agregación y su interacción con las colecciones:
2)Horarios de baja carga del sistema:
Significa que en el momento que se crea una colección se llama al servicio de agregación, me trae los hechos de todas las fuentes disponibles. aplicando los criterios de creación de la colección. Saludos a todos!!! |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Replies: 5 comments
-
¡Hola, @AaronUtn! Ayer publicamos una versión actualizada del enunciado con algunas correcciones y aclaraciones, te recomiendo que lo vuelvas a leer, porque creo que varias de estas consultas estarán respondidas allí. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
No, no cambia la arquitectura general del sistema, solo se agrega la posibilidad de que las colecciones puedan consumir hechos de fuentes agregadas. En otras palabras, todo lo que funcionaba antes debería seguir funcionando y la forma de despegar los nodos que venías construyendo también debería mantenerse: por ejemplo, si un nodo contenía una colección que consumía una fuente estática, eso debe mantenerse. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Exacto, eso queda a su criterio. En el mundo real elegir ese momento no es trivial y de mínima implicaría analizar la carga por hora a lo largo de toda la semana, pero en esta instancia simplemente elijan un horario arbitrariamente. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
No es necesario que participe el servicio de agregación en esta interacción. Supongamos que tenés un a colección A que utiliza la fuente estática α, una colección B que utiliza la fuente estática β y una colección C que utiliza nuevamente la fuente β. Supongamos también que C define un algoritmo de consenso tal que exija que el hecho esté en todas las fuentes, y las demás no definen ninguno. Luego aparece un hecho en la fuente β (y solo en la fuente β) : este hecho aparecerá solo en las colecciones B y C. En B será considerado consensuado (al no haber algoritmo de consenso) y en C, no consensuado al exigir que aparezca en todas las fuentes, lo cual no ocurre. Ahora aparece un nuevo hecho, en las fuentes α y β. Este hecho aparecerá en A, B y C, y será considerado consensuado en cada una de ellas por motivos diferentes: en A y B no hay algoritmos de consenso, ergo, siempre está consensuado, mientras que en C se exige que el hecho aparezca en todas las fuentes del nodo, lo cual también es cierto, por lo que el hecho nuevamente se considera consensuado. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Sobre esto, son las personas usuarias del sistema quienes eligen si usar navegación curada y son quienes administran el sistemas las personas que determinan que algoritmo de consenso se aplicará (o no) en cada colección. En este sentido, vos en tanto desarrollador del sistema no tomás ninguna de esas dos decisiones. En todo caso, lo que estarás decidiendo (en tanto persona encargada de la infraestructura) cuando se ejecutará ese algoritmo de consenso. Está implícito que al ejecutarse estos algoritmos de forma periódica y no en línea (es decir, cada vez que llega un hecho) habrá momentos en que la información de consenso esté desactualizada, pero eso es una limitación contemplada y aceptada en pos de reducir el costo computacional de cada nodo y del sistema en general. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
¡Hola, @AaronUtn!
Ayer publicamos una versión actualizada del enunciado con algunas correcciones y aclaraciones, te recomiendo que lo vuelvas a leer, porque creo que varias de estas consultas estarán respondidas allí.