Dudas sobre el enunciado TPA 2 #137
-
Buenas, tenemos problemas para interpretar los primeros puntos del enunciado :
a) Si la compra requiere presupuestos (para lo cual se debe tener previamente b) Si la compra requiere presupuestos se debe verificar que la compra haya sido c) Si el criterio de selección del proveedor fuera el de menor valor, debe validarse El punto 2 nos da a entender que un presupuesto tiene egresos (nosotros pensamos que un presupuesto tenia una lista de egresos y que cada egreso tenia una lista de items, esa iba a ser la relación presupuesto/egresos) Pero el punto 3, en el apartado a) nos hace pensar que es la compra quien tiene presupuestos y puede tener [0,n] presupuestos (el apartado b) da a entender que la compra puede no tenerlos) No sabemos bien como poder modelar esta relación. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Replies: 12 comments
-
Hola, @jcastagno99 ! Más allá de la relación que decidan a nivel objetos, que es una decisión de ustedes como equipo, conversarán con su ayudante y para la cual puede haber múltiples variantes válidas, vamos a aclarar un poco estos requerimientos para despejar dudas:
Nótese que, si la compra requiere presupuestos, entre el instante 1 y el 2 la misma será técnicamente "inválida" y eso es correcto, porque la validación se ejecutará después (por eso el período de gracia y que la validación no se ejecute al momento de cargar la compra, que sería lo meas natural) Habiendo clarificado el requerimiento, la forma (referencia? uso? algún mecanismo más complejo?...) o el sentido de la asociación ("flecha") entre Saludos! Roli |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Hola, Me genera dudas la parte del enunciado que dice "Cada ítem de un presupuesto debe estar asociado obligatoriamente aun egreso (compras)". ¿Sería correcto decir que es todo el presupuesto el que está asociado a una compra y no cada uno de sus items? ¿Que una compra requiera presupuesto es algo que se decide al crear la compra y no cambia dinámicamente? ¿Los criterios de selección del presupuesto pueden ser otros, además de elegir el que tenga el menor valor? ¿Si aún no se seleccionó un presupuesto, entre los instantes 1 y 2, significa que no debería tener un proveedor seleccionado? Gracias! |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Espero haber sido de ayuda! Saludos! Roli |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Si, me quedó más claro. Muchísimas gracias 👍 |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Hola! agrego algunas consultas más:
Cuando hablamos de "compras", estamos hablando de "compras concretadas" o de "posibles compras" (?)
Qué es lo que voy a obtener cuando se ejecuten las validaciones? Cito el punto 4 del enunciado:
|
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Buenas! Agrego más dudas que tenemos con el equipo:
No entendemos la función que van a tener los presupuestos, en particular lo referente a los documentos comerciales. Lo que nosotros entendemos es que el documento no es algo que esté relacionado con el presupuesto directamente, sino algo asociado al egreso que se concreta con cierto presupuesto. Por qué pide que los documentos comerciales tengan alguna relación con el presupuesto?
En varios puntos del enunciado se da a entender que lo que se valida es el presupuesto. Pero las tres validaciones que se piden en el punto 3 son sobre los egresos:
Lo único que encontramos para validar en el presupuesto en particular es que tenga un egreso asociado. Dicho lo anterior, no entendemos si al decir:
se están refiriendo a:
o si simplemente las reglas son únicamente que el presupuesto tenga un egreso asociado.
Los resultados de la validación son simplemente un "egreso validado correctamente" y "egreso validado con errores"? O hay que ser más específicos respecto al motivo de validación? Por otro lado y en referencia al mismo punto, entendemos que junto con el mensaje, es necesario que informemos el egreso validado. Es decir, si el mensaje dice solo algo como "Egreso con cantidad de presupuestos insuficientes", el usuario no va a entender qué egreso en particular es el que se validó con error. Entonces nos surge la duda de si es momento ahora para preocuparnos por eso. Y en caso que lo sea, si podemos resolverlo por ejemplo teniendo un atributo identificador. Muchas gracias por su tiempo! |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Hola @BrianLuna, efectivamente lo que se valida es el egreso, como vos decís. Ahí cambié la redacción en de ese párrafo para evitar dudas. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
@jcastagno99 @BrianLuna @atta25 @mari967 Hay alguna duda que sigan teniendo abierta sobre esto? |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Lo que yo consulté ya fue respondido por el ayudante. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
De mi parte no, ya quedó todo claro |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Ídem.. Gracias! |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Quedó todo claro. Muchas gracias |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Quedó todo claro. Muchas gracias