Skip to content

Issue de revisión de documentación: #94

@JenniferHuertas

Description

@JenniferHuertas

Este issue forma parte de un proceso de revisión de la piloto @BID-COMUNIDADES/laboratoria-code-squads de la iniciativa Código para el desarrollo de @EL-BID. @ChayoVS.


Al haber contrastado la información presentada en el repo oficial con los campos solicitados en la plantilla de readme.md https://github.com/EL-BID/Plantilla-de-repositorio/blob/master/README.md hemos encontrado los siguientes puntos a mejorar:

  • Descripción y contexto: Descripción de las funcionalidades.

  • Guía de usuario: (Paso a paso dirigido al usuario final sobre cómo empezar a usar la herramienta digital).

  • Guía de instalación:

    1. Los requisitos del sistema operativo para la compilación (versiones específicas de librerías, 
         software de gestión de paquetes y dependencias, SDKs y compiladores, etc.).
    
    2. Las dependencias propias del proyecto, tanto externas como internas (orden de compilación 
         de sub-módulos, configuración de ubicación de librerías dinámicas, etc.). 
    
    3. Pasos específicos para la compilación del código fuente y ejecución de tests unitarios en 
         caso de que el proyecto disponga de ellos.
    
  • Autores: Sección para dar créditos a los colaboradores de la herramienta.

  • Licencia para el código de la herramienta: Permisos que se otorgan a terceros para reutilizar la herramienta digital. Debe especificar el tipo de licencia y hacer referencia al archivo license.txt o licencia.txt con el contenido de la licencia.

  • Licencia para la documentación de la herramienta: Recomendamos el uso de las licencias creative commons para el licenciamiento de la documentación de las herramientas. La CC0-1.0, CC-BY-4.0 y CC-BY-SA-4.0 por ejemplo son licencias abiertas que se utilizan para material que no es de software, desde conjuntos de datos hasta videos. Tenga en cuenta que CC-BY-4.0 y CC-BY-SA-4.0 no deben usarse para el software.


Secciones se pueden añadir para acabar de completar la documentación

  • Cómo contribuir: Sección que explica a nuevos desarrolladores el proceso para contribuir a proyectos.
  • Código de conducta: El código de conducta establece las normas sociales, reglas y responsabilidades que los individuos y organizaciones deben seguir al interactuar de alguna manera con la herramienta digital o su comunidad. Es una buena práctica para crear un ambiente de respeto e inclusión en las contribuciones al proyecto. La plataforma Github premia y ayuda a los repositorios que dispongan de este archivo. Al crear CODE_OF_CONDUCT.md puedes empezar desde una plantilla sugerida por ellos. Aquí tienes una plantilla propuesta por Contributor Convenant que puedes usar para tu proyecto.
    -[ ] Insignias (badges): Las insignias (badges) pequeñas imágenes incrustadas en el README.md que especifican de una manera legible y concisa el estado de la herramienta. Existen insignias para el estado de desarrollo, el número de descargas, el versionado, sociales u otras. En este link podrás encontrar información https://shields.io/
    -[ ] Versión: Indica un listado de las versiones de las herramientas digital y las funcionalidades añadidas a cada versión.
  • Reconocimientos: Reconocimientos a otras personas u organizaciones que hayan contribuido de alguna forma al proyecto

Metadata

Metadata

Assignees

No one assigned

    Labels

    No labels
    No labels

    Type

    No type

    Projects

    No projects

    Milestone

    No milestone

    Relationships

    None yet

    Development

    No branches or pull requests

    Issue actions